Mostrando entradas con la etiqueta SEXOLOGÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEXOLOGÍA. Mostrar todas las entradas

23.11.08

Terapia Sexual

La terapia sexual consiste en un conjunto de técnicas y estrategias psicoterapéuticas que tienen como objetivo resolver los distintos tipos de problemas sexuales que afectan a las personas o a las parejas.

Disfunciones sexuales

· la eyaculación precoz,
· la dificultad para conseguir o mantener una erección (antes conocida como impotencia),
· la falta de deseo sexual ( en mujeres y hombres ),
· fobia sexual y/o aversión al sexo,
· dificultades para conseguir el orgasmo,
· vaginismo,
· dispareunia o dolor en el coito

Terapia de Pareja

La terapia de pareja es un conjunto de técnicas y estrategias psicoterapéuticas que tienen como finalidad ayudar a resolver los diferentes tipos de problemas de relación que afectan a las parejas.


Nunca la pareja había estado tan en crisis como ahora. En España se producen alrededor de 100 mil divorcios al año.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, lo que parecen diferencias irreconciliables no son mas que malos entendidos, apreciaciones equivocadas o mera desatención.
La idealización del otro siempre conduce a una desilusión posterior. Un cónyuge que imponga reglas y expectativas rígidas siempre acaba resultando frustrante. La irritación y la hostilidad son la consecuencia ineludible de una comunicación deficiente. A veces somos incapaces de reconocer todos estos problemas en nuestras propias relaciones de pareja.
La terapia de pareja actúa como un espejo en el que las parejas, tanto en sesiones individuales como juntos, puedan verse a sí mismas y abordar sus vidas afectivas sin mascaras, sin disfraces, al descubierto.
Muchas veces cuesta atreverse a hacerlo, pero nuestra experiencia en este terreno nos anima a alentaros a consultar ya que siempre vais a tener el apoyo profesional que necesitais para enfrentaros a vuestros conflictos.
En terapia de pareja se es siempre muy escrupuloso en el respeto a cada uno de los miembros de la relación. No hay culpables, hay malos entendidos de menor o mayor calado.
Aprender a expresar lo que sentimos sin agredir o culpar al otro y escuchar realmente lo que el otro dice sin culpabilizarse o sentirse agredido resulta más difícil de lo que pensamos.
Cuidar al otro en los pequeños detalles de la vida cotidiana también es algo que las parejas muchas veces acaban pasando por alto.
"Dar mucha importancia a lo que nos une y pasar por alto todo aquello en lo que no coincidimos", puede ser el principio de una etapa solida en una pareja.

Asesoramiento Sexual

El asesoramiento sexológico da respuestas a las dudas relacionadas con la sexualidad en su conjunto y/o con las relaciones sexuales, sin necesidad de que exista un problema.
Toda persona tiene la posibilidad de asesorarse con el fin de aclarar dudas, conocer, aprender y, en definitiva, mejorar su vida sexual.

Programas de Información y Educación Sexual

La sexualidad implica y está implicada en todos los aspectos de la vida de la persona, siendo un factor importante para su equilibrio emocional. No se reduce a "hacer el amor" o realizar el coito, sino que es toda una dimensión de la persona que, por tanto, nace con nosotros/as y se va construyendo, día a día, desde nuestras experiencias y vivencias cotidianas. Dependiendo de cómo se viva, repercutirá en la aceptación del "sí mismo", del propio cuerpo, del placer, en la capacidad de establecer relaciones afectivas y de comunicarse con los demás.

Se hace necesario, por tanto, el acceso a una información clara, contrastada, desprejuiciada, que respete los valores de cada cual , que permita una compresión de esta dimensión en sus diferentes niveles (biológico, psíquico y social), que pueda ser utilizada críticamente a fin de sustituir las concepciones basadas en prejuicios, modas o creencias infundadas por conocimientos ciertos, potenciando, así, un comportamiento basado en la responsabilidad.

Entendemos esta intervención como un complemento y apoyo a la labor educativa que vienen realizando, en este sentido, tanto los padres y madres desde el nacimiento de sus hijos/as como los profesores/as desde la escolarización de sus alumnos/as.

Escuela de Padres

La finalidad de la Escuela de Padres es orientarles en su acción educativa. Esta propuesta se dirige a las Asociaciones de Padres, Ayuntamientos y otras organizaciones y entidades que deseen incorporarla en su programa de actividades.

Descripción

La Escuela de Padres consiste en un ciclo variable de sesiones de trabajo, dirigidas a padres, de una duración aproximada de una hora y media a dos horas cada una, divididas en tres partes:
· primera parte: presentación del tema,
· segunda parte: trabajo en pequeños grupos, y
· tercera parte: de comentarios, debate y preguntas.
Con este modelo de trabajo, la Escuela de Padres pretende ir más allá de ser un simple Ciclo de Conferencias, para convertirse en una Actividad Pedagógica Participativa, en el que el punto de partida es la propia experiencia de los padres y madres asistentes.

Cursos, Charlas y Talleres

Cursos 2010.


  1. Curso EDUCACION SEXUAL Y NECESIDADES EDUCATIVAS DE APOYO ESPECIFICO. Dirigido a profesorado de Educación Especial. organizado por Berritzegune de Zarátamo. Comienzo curso: enero 2010. Más información en: http://b06.berritzeguneak.net/es/actividades_detalle.php
  2. Curso GINECOLOGÍA INFANTO JUVENIL. Organizado por la Fundación Estudios Sanitarios. Más información en: http://www.cursoginecologiainfantojuvenil.blogspot.com/ http://gabinetedecomunicacion.hospitalcruces.com/7_1705/pagina.aspx o´en http://www.osasunif.org/actividades/det.php?20100127090944a91f1d5aa123584589aa83628c2712a5

Talleres 2010

  1. Taller de Caricia. Comienzo en octubre 2010. Más información en: